El sector automovilístico español se asienta en el mercado internacional. La automoción representa un 17% de las exportaciones españolas.
España se sitúa en el puesto número 2 como el mayor fabricante de vehículos de Europa y el 9º a nivel mundial y de exportaciones españolas.
En nuestro país, el nivel total de exportaciones ya supera el 17% y es por eso que el sector automovilístico está considerado como el baluarte del crecimiento en España.
Debido a este hecho se ve cada vez más necesario en la industria automovilística y en empresas que realizan exportaciones, importaciones y actividades comerciales de riesgo, la contratación de un buen seguro de crédito a la exportación.
Según los datos, expuestos de manera anual por la ANFAC, en España, las exportaciones de vehículos han crecido un 17.7% y a un incremento del 16% respecto al año anterior. De esta forma, el sector del automóvil se sitúa por encima del agroalimentario en comparativa de crecimiento proporcional.
La gran consolidación de los coches españoles “made in Spain” y su consolidación en el mercado internacional.
El sector automovilístico nacional puede presumir de ser uno de los más competitivos. España ha empezado a contabilizar sus exportaciones automovilísticas por miles llegando a mover 2.850 millones de euros en el pasado Marzo de 2015. Todo esto ha sido posible gracias a la cada vez más avanzada infraestructura logística y una sofisticada estrategia de distribución.
Como es lógico, este sector se frota las manos ya que, año a año, va superando el superávit comercial.
La exportación de España va dirigida principalmente a:
- Mercados de toda Europa
- Mercados de América Latina
- Mercados del norte de África y países mediterráneos.
La automoción como impulso de la economía española.
Actualmente, el sector supone un 10% del PIB.
Genera además, cerca de 300.000 empleos directos y aproximadamente 2 millones de puestos de trabajo de manera indirecta relacionados con el sector. El sector del transporte también se ve altamente beneficiado, ya que se calcula que los vehículos que se transportan anualmente por todo el territorio español van de los 3 a los 4 millones.
España se ha consolidado ya como el 2º mayor fabricante de vehículos de Europa por encima de Francia, siendo ésta superada por Alemania.
A nivel mundial, nuestro país ya ocupa el 9º puesto. Donde sí se encuentra en primer lugar es en la fabricación de vehículos industriales a nivel europeo.
Punteros en fabricación de vehículos
España fabrica más de 11.000 coches al día por lo que queda de manifiesta que es uno de nuestros grandes potenciales como industria puntera.
Las plantas de fabricación son conocidas por su minuciosa automatización y por sus avances de montaje en cadena gracias a la integración de la robótica.
El sector tecnológico orientado a la automoción se desarrolla gracias a la red de Centros Tecnológicos y de Clusters de Automoción, que dispone de 34 centros exclusivos para el desarrollo de investigación y puesta en marcha de proyectos relacionados con la fabricación de vehículos.